• El IDAEA aporta su conocimiento experto en contaminantes del agua, así como en la reutilización y gestión del agua regenerada

     

  • La investigadora Sílvia Díaz-Cruz, única representante del CSIC, contribuirá al desarrollo de estrategias seguras y sostenibles

La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz y la investigadora Sílvia Díaz-Cruz (ambas en el centro) con representantes del MITECO y de las entidades que han participado en la constitución del Comité de Expertos sobre Aguas Regeneradas. | Principado de Asturias

El Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) desempeña un papel clave en el recientemente constituido Comité Asesor de Expertos en Aguas Regeneradas, impulsado por la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). La investigadora del IDAEA Sílvia Díaz Cruz es la única representante del CSIC en este grupo de trabajo, que busca facilitar la aplicación del nuevo Reglamento de reutilización del agua (Real Decreto 1085/2024).

Este Comité de Expertos tiene como objetivo desarrollar planes piloto de gestión del riesgo de las aguas regeneradas para diferentes usos, abordando tanto aguas urbanas como industriales. Creado el pasado 28 de febrero en Asturias, el grupo está formado por 18 especialistas de entidades públicas y privadas, además de representantes de la administración autonómica y estatal. Asturias ha sido elegida para la adaptación de un caso específico, en colaboración con la Dirección General del Agua del Principado.

Desde su posición en el Comité, Sílvia Díaz contribuirá con su experiencia en contaminantes emergentes y aguas residuales regeneradas.

«Mi labor se centrará en definir los sistemas de reutilización del agua regenerada en función de sus usos específicos, en concreto, en procesos industriales. También en identificar los riesgos asociados a la producción, suministro y uso de estas aguas, así como en diseñar medidas para garantizar su seguridad ambiental, de salud humana y salud animal», explica Sílvia Díaz.

El IDAEA-CSIC cuenta con una amplia trayectoria en investigación sobre contaminación del agua y estrategias para su regeneración. Entre los proyectos de la Dra. Díaz-Cruz destacan los recientemente finalizados ROUSSEAU, MARadentro y RESTORA, así como los proyectos en curso Life-REMAR y ConMimo. Además, el instituto está preparando una nueva iniciativa sobre regeneración de aguas que reforzará el conocimiento y las soluciones en este ámbito.

La creación de este Comité de Expertos marca un hito en la implementación efectiva de la reutilización de agua regenerada en España. Gracias a la colaboración entre administraciones, empresas y la comunidad científica, se establecerá un marco de referencia para la gestión del agua regenerada que garantice su viabilidad técnica, seguridad ambiental y sostenibilidad a largo plazo.